






M&G: ¿Película o serie de animación favorita?
Marta: Mi película preferida es “Buscando a Nemo”.
Y desde el año pasado sigo la serie de TV ilustrada por Juanjo Sáez “Arròs Covat” con la que me río mucho.
M&G: ¿Qué Ilustrador o artista gráfico destacarías?
Marta: Beatrice Alemagna, Anne Herbauts, Max, Isidro Ferrer, Jimmy Liao, Shel Silverstein, Delphine Durand, Alexis Rom… Tantísimos!!
M&G: Recomiéndanos una web o un blog que te guste especialmente
Marta: http://curiouspages.blogspot.com/
Gràcies Martaaa, quines ganes de que surti "No!" :-))) I ja saps que sempre tindràs un raconet eh! muaaaaaaaaaaaaks :-*
Nombre: Patricia Metola
Fecha y lugar de nacimiento: Madrid, 1974
Web: http://patriciametola.blogspot.com/ o http://tipika.blogspot.com/
M&G: ¿Estudios artísticos o autodidacta?
Patricia: Ambos. Estudié diseño gráfico, una carrera de cuatro años. Entonces tuve un profesor de ilustración y uno de los ejercicios que nos planteó fue una serie de ilustraciones sobre unos poemas de Gloria Fuertes. Le gustó mucho lo que hice y me propuso que los realizase en grande, que me preparase un book. Y no seguí su consejo. Durante muchos años estuve trabajando en publicidad pero cada vez me llamaban más los libros de literatura infantil. Y poco a poco volví a dibujar. Pero era muy mala. Aquellos dibujos (supongo que como los de la mayoría) eran terribles. Mi forma de ilustrar ahora es parte de un proceso largo, y aún queda mucho por delante, mucho por aprender.
Otra cosa que ha enriquecido mi visión como ilustradora fue acercarme al trabajo de grandes de esta profesión, como Kevta Pacovska, Emilio Urberuaga, Isol, Javier Zabala, todos y cada uno de los talleres que he ido recibiendo en estos últimos años me han dado la oportunidad de poder mirar con otros ojos.
M&G: ¿Cuál fue tu primer trabajo como ilustradora?
Patricia: En publicidad, ni recuerdo; En editorial, un libro de texto; Y en literatura infantil y juvenil, un pequeño libro de bolsillo en gallego editado por Edelvives, que se llamaba Un burro Hippy.
M&G: ¿Tu trabajo preferido de los que has hecho hasta ahora?
Patricia: El último, La princesa Feliz, de Carlo Frabetti
M&G: ¿Cómo te inspiras?
Patricia: Mirando y escuchando. Últimamente buceo entre las obras de los fotógrafos de principios mediados del XXM&G: ¿Explícanos un poco en qué consiste la técnica que usas para tus trabajos?
Patricia: Voy cambiando. Me gustan mucho las pinturas al agua, ya sean tintas, témpera, acuarelas.
M&G: ¿Tienes alguna anécdota que te haya pasado como ilustrador?
Patricia: Sí, pero no la voy a contar, me da mucha vergüenza.
M&G: Cuéntanos alguno de tus hobbies para tu tiempo libre.
Patricia: Estar con mis peques. El otro día estuvimos haciendo castillos de hielo en la nieve.
M&G: ¿Tu libro-cuento favorito?
Patricia: ¿Puedo decir varios? Me cuesta quedarme con uno… Selma, de Jutta Bauer; El Hilo de la Vida, de Davide Cali y Serge Bloch; El pato y la muerte, de Wolf Erlbruch; Secretos en el bosque, de Jimmy Liao; El Globo, de Isol…
M&G: ¿Película o serie de animación favorita?
Patricia: Un, dos, tres, de Billy Wilder.
M&G: ¿Con qué personaje o dibujo te identificarías?
Patricia: Uff, qué difícil. No sé.
M&G: ¿Qué Ilustrador o artista gráfico destacarías?
Patricia: Me gusta mucho la obra de Isidro Ferrer.
M&G: Recomiéndanos una web o un blog que te guste especialmente
Patricia: http://emmas.blogg.se/
Muchas gracias Patricia por habernos dedicado tu tiempo, ya sabemos que estás muy liada eh!
;-) Me gustó mucho poder disfrutar con mis hijas de uno de tus talleres de ilustración :-))) Esperamos repetir pronto!
M&G: ¿Estudios artísticos o autodidacta?
Carme: Las dos cosas; Por un lado, estudié Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño Elisava y al terminar mis estudios pude recibir lecciones particulares del artista japonés Jeff Nishinaka, en Los Angeles (USA) en la especialidad de escultura de papel. Una experiencia que fué muy enriquecedora para mi.
Por otro lado, tengo la suerte de trabajar para una editorial en la que diseñamos productos de papelería: Desde colecciones escolares, hasta Christmas navideños o estampas de comunión; Productos que se alimentan de las tendencias del mercado y la moda, y cómo tal, es algo muy dinámico, que no me permite dormirme en ningún estilo en concreto.
Imagen Busquets
M&G: ¿Cuál fue tu primer trabajo como ilustradora?
Carme: Mi primer encargo como ilustradora, lo recibí durante la época que estudiaba Diseño; Se trataba de un calendario de pared publicitario, dónde aparecía un mapa de Cataluña de estilo Naïf, muy simplificado, poniendo el acento en las localidades en las que se encontraba la empresa anunciante. Lo hice con anilinas y tinta china, y quedó muy alegre y colorido.
Sentí una responsabilidad muy grande y me esmeré en él. Tengo un bonito recuerdo
de ese primer trabajo, que me permitió comprarme mi primera cámara fotográfica profesional.
M&G: ¿Tu trabajo preferido de los que has hecho hasta ahora?
Carme: Ilustrar el libro "La abuela necesita besitos" ha sido una experiencia preciosa, porqué se trataba de un proyecto independiente, desarrollado entre Ana Bergua (la escritora) y yo. La ilusión de crear un cuento, con el que poder enseñar algo a un niño, es algo que me ha interesado desde siempre. Por fin, se ha hecho realidad. También, me gustan mucho las ilustraciones que he hecho para diversos Christmas de Vicens Ferrer o Cruz Roja, a través de la Editorial Busquets (con quién trabajo desde hace muchos años), ya que siempre intento comunicar un sentimiento de bondad y altruísmo, que es algo que requiere un estado emocional muy concreto. Si dibujo a alguien sonriendo, yo, sonrío también.
Imágenes Busquets
M&G: ¿Cómo te inspiras?
Carme: ¡Realmente, voy siempre con la antena puesta! Siempre estoy buscando imágenes que me sorprendan, da igual si estoy hojeando una revista, o comprando en el súper: Los packagings de los productos me vuelven loca, pero también adoro observar los grafittis cada vez más elaborados que florecen en algunas paredes.
Para inspirarme, también me valen los métodos más tradicionales: Navegar por webs especializadas o hojear los books de tendencias de diseño, cada vez que tengo la oportunidad.
M&G: ¿Explícanos un poco en qué consiste la técnica que usas para tus trabajos?
Carme: Depende del tipo de trabajo; Acostumbro a partir de un dibujo hecho con lápiz sobre papel, o con tinta. El paso siguiente es escanearlo y una vez en el ordenador, colorearlo o aplicar tantas capas de collage digital como desee, hasta conseguir el efecto deseado. Aunque a veces también me gusta ser tradicional: colorear con acuarela o gouache o pegar papeles de colores como los collage de toda la vida, cómo es el caso de la Estampa de comunión que aparece al pie de este texto, hecha sobre papel reciclado con gouaches.
Otros trabajos, más gráficos, los realizo completamente en el ordenador usando Freehand o Illustrator y Photoshop,cómo el autoretrato que aparece al comienzo.
Imagen Busquets
M&G: ¿Tienes alguna anécdota que te haya pasado como ilustradora?
Carme: La más sorprendente, sin duda fué cuando Ana Bergua me escribió para preguntarme si estaría interesada en poner cara a su historia de "La Abuela necesita besitos". Había visto mi blog y le pareció que nuestros estilos podían explicar muy bien su historia.
Hasta aquel día, no nos conocíamos de nada y ella, no dudó ni un segundo, en hacerme ésta increíble propuesta. Yo después de leerla, tampoco dudé. Era una historia preciosa.
M&G: Cuéntanos alguno de tus hobbies para tu tiempo libre.
Carme: Mi trabajo y mis hobbys se dan la mano. Buscar inspiración, ya es en sí un gran hobby. Aunque revolver en mercadillos y encantes me hace perder la cabeza. Encontrar tesoros en estos sitios, hace disparar mi creatividad: Lo que encuentro, lo fotografío y lo expongo en mi blog...o bien me sirve de inspiración para un trabajo en la editorial. Si algo de eso ocurre, siento algo mágico; cómo si hubiese salido a cazar y volviera con la pieza perfecta. Mirar todos los escaparates, cada vez que salgo a la calle. Y cómo no: dibujar. No sé muy bien, si tengo muchos Hobbys...o todo se reduce a uno sólo.
M&G: ¿Tu libro-cuento favorito?
Carme: "Las aventuras de Pétit Nicolás" en casa nos encanta a todos. Toda la serie de libros "This is" (New York, París, London...) de Miroslav Sasek.
"Olivia" la cerdita hiperactiva de Ian Falconer...¡es genial!
Cualquier libro de Quino, por su inteligentísimo humor. Y aquí me paro, porqué seguiría y seguiría y no quisiera aburrir...
M&G: ¿Película o serie de animación favorita?
Carme: ¡Hay muchísimas películas buenas! pero si tengo que destacar alguna dentro del mundo de la animación, me quedaría con "La novia Cadaver" de Tim Burton y "El viaje de Chihiro" de Miyazaki. Y hasta hace muy poco, me lo pasaba en grande viendo series cómo "El laboratorio de Dexter" o "Foster: La casa de los amigos Imaginarios" con mis dos hijas, que comparten conmigo gustosas el sofá y montones de series de dibujos.
M&G: ¿Con qué personaje o dibujo te identificarías?
Carme: Depende del momento: Como soy muy emocional, cuando estoy contenta me entusiasmo con facilidad y me siento cómo Amélie. Incluso durante una larga temporada llevé su mismo peinado (el que se refleja en mi retrato del Banner de mi blog). En cambio, cuando estoy triste, lo veo todo gris: Me reflejo con Sally de "Pesadilla antes de Navidad", apesadumbrada por su destino, pero capaz de auto-repararse una y otra vez.
M&G: ¿Qué Ilustrador o artista gráfico destacarías?
Carme: Hay centenares...pero mi particular podium, lo comparten: Quino, Sempé y Cesc, dibujantes que adoro, no sólo por sus dibujos sinó por el mensaje que son capaces de transmitir a través de ellos. Guiones con mucha información, resueltos en una sola imágen. ¡Ser capaz de eso, es estar tocado por la mano de Dios!
Pero soy muy ecléctica y también adoro los dibujos del alsaciano Tomi Ungerer, José Luís Merino, Roser Capdevila o Tim Biskup entre muuuchos otros.
M&G: Recomiéndanos una web o un blog que te guste especialmente
Carme:
http://www.ingelaparrhenius.com/
http://www.fifimandirac.com/blog/
http://olimpiazagnoli.blogspot.com/
Gràcies Carme! ha estat to tu plaer conéixer-te una miqueta més! :-))))
Winter Songs from Crush Creative on Vimeo.